Una de mis últimas adquisiciones en libros ha sido "Pan, hecho en casa y con el sabor de siempre", de Xavier Barriga. No es nuevo, ya que la primera edición se publicó en el 2009. Peró sí que es nueva la 8º horneada que me compré a finales del año pasado. Le tenía muchas ganas, así que me lo he leído, releído y he ido probando algunas de las recetas que nos enseña en el libro.
Tengo que decir que todas han sido un éxito. Pero no puede ser de otro modo, con las explicaciones tan claras y las prácticas imágenes con las que ilustra el paso a paso del amasado. La verdad es que los consejos que proporciona son de gran utilidad para que la masa nos quede elástica, suave y fina, y así la parte de darle forma sea mucho más fácil.
El libro tiene recetas de panes tradicionales, dulces, panes del mundo, aromáticos, así como un capítulo especial para celíacos y personas intolorantes al trigo, consejos y soluciones a las diversas problemáticas que nos srugen cuando preparamos pan en casa.
La receta de pan que os presento hoy es ideal para cualquier ocasión. Pero como lo bautiza el propio autor, es el pan perfecto para bocadillos. Es muy fácil de hacer, y queda perfecto con cualquier embutido.
El secreto está en la masa, pero más concretamente, en el amasado. Si lo realizamos correctamente y siguiendo los pasos tal y como nos explica, nos quedará una masa perfecta que subirá de manera adecuada y se horneará en un momento, con un resultado espectacular.
Pan para bocadillo en sistema directo (Pan de Xavier Barriga)
Receta para 7 barritas:
500 gr de harina panificable.
10 gr de sal
300 ml de agua
5 gr de levadura fresca.
Preparación amasado a mano:
Ponemos todos los ingredientes de la receta excepto la levadura y el agua, en un recipiente hondo. Puede ser de plástico o de acero inoxidable.
Empezamos a añadir agua poco a poco y vamos removiendo la mezcla con la mano. Colocamos un trapo en la base del bol para que no se nos mueva. Poco a poco veremos que el agua va desapareciendo y la harina se transforma en una especie de arcilla seca y desgranada. Seguimos añadiendo agua conforme la masa se vaya secando, hasta incorporarla toda la que consta en la receta.No saquemos la masa del recipiente hasta que haya abosrbido toda el agua
Antes de seguir removiendo podemos descansar unos 5 minutos, a la masa también le irá bien esta pausa.
Cuando la masa haya absorbido el agua y forme una especie de engrudo, la sacamos del bol, con la ayuda de una rasqueta de plástico y la colocamos encima de nuestra superficie de trabajo enharinada.
Esta parte es la más difícil e importante. Golpeamos ligeramente la masa sobre la mesa de trabajo, y la estiramos y doblamos sobre ella misma para que se oxigene atrapando aire. Este paso es fundamental para la calidad del pan. Repetimos estos movimientos hasta que la masa se vaya despegando. Cuando veamos que la masa al estirarla se nos rompe y desgarra, la tapamos con un paño húmedo y la dejamos reposar unos 10 minutos.
Pasado este tiempo veremos que la masa se trabaja más fácil y está más elástica. Repetimos esta alternancia de amasado y descanso unas 5 o 6 veces.
Cuando ya veamos que la masa adquiere un aspecto liso, añadimos en el centro, la levadura con un poquito de agua. Seguimos amasando hasta que la levadura esté totalmente integrada y disuelta, y la masa quede lisa y suave de nuevo, y se despegue de la superficie de trabajo.
Formamos una bola y colocamos nuestra masa fnal en un recipìente cóncavo y la tapamos con un paño húmedo.
Preparación del pan para bocadillos:
Cuando tenemos nuestra masa hecha una bola y tapada con un paño de cocina húmedo, la dejamos reposar unos 30 minutos.
Con el cortapastas, dividimos la masa en 7 porciones iguales de 120 gramos. Dejamos reposar dichas porciones tapadas con un paño húmedo unos 15 minutos más, encima de nuestra superficie de trabajo.
Le damos forma alargada a la masa dejando el centro más ancho y las puntas mas finas. Alisamos la parte superior y sellamos siempre en la parte inferior.
Colocamos nuestras barritas en una tela de lino haciendo pliegues y colocada en una bandeja para horno. A mi me gusta dejar subir la masa en el horno a una temperatura de 45 ºC. El calor suave le proporciona una temperatura de levado perfecta. Aproximadamente la dejamos unos 90 minutos. Los últimos minutos las sacamos del horno porque necesitamos precalentarlo.
Precalentamos el horno a 230 ºC y colocamos en su interior una pequeña olla en la misma bandeja para horno, unos paños húmedos para generar vapor. Si vemos que se nos secan los paños, vamos añadiendo un poco de agua.
Cuando el pan esté listo para ir al horno, una vez haya doblado el volumen, colocamos las barritas con cuidado en nuestra bandeja y con la chuchilla realizamos un corte longitudinal.
Introducimos el pan en el horno y bajamos la temperatura a 200 ºC. Procuraremos hacer esta operación lo más rápido posible para no perder vapor de agua. Cocemos las barritas unos 15 minutos.
Sacamos las bandejas del horno y las dejamos enfriar. Tenemos unos panes listos y perfectos para hacer unos bocadillos deliciosos.
¡Espero que os guste!
Ingrid